OrbiStat

Sobre nosotros

OrbiStat Consultoría Estadística S.L. es una empresa de base tecnológica (EBT) participada por la Universidad de Cádiz cuya actividad es la consultoría y asesoría estadística.

  • Atender las necesidades de recursos estadísticos que surgen en los diferentes campos de la investigación.
  • Proporcionar, a través del tratamiento estadístico de datos, la información conveniente para la toma de decisiones gerenciales en la empresa y en la administración pública.

Somos una empresa basada en la explotación del conocimiento académico desarrollado en las universidades. Nuestros consultores son investigadores altamente cualificados y con experiencia contrastada en el campo de la estadística y sus aplicaciones.

  • Garantizamos el rigor y marco científico de nuestras soluciones.
  • Ofrecemos soluciones ad hoc frente a soluciones estándares y comerciales.
  • Disponemos de un catálogo de servicios más amplio y flexible y, en consecuencia, con una mejor adecuación a las necesidades del cliente.
  • Tenemos capacidad de innovación basada en la investigación punta en el marco de las aplicaciones estadísticas.

Servicios

ASESORAMIENTO A LA INVESTIGACIÓN

Ofrecemos asesoramiento estadístico a trabajos de investigación en el ámbito universitario, particular, empresas privadas e instituciones públicas:

  • Tesis doctorales y Trabajos Fin de Máster.
  • Artículos científicos.
  • Proyectos de investigación I+D+i.
  • Informes oficiales.
Abordamos todas las etapas de la investigación:
  • Metodología.
  • Planteamiento de hipótesis.
  • Diseño del experimento.
  • Diseños muestrales.
  • Análisis de datos.
  • Elaboración de resultados.
  • Informe de conclusiones.

CONSULTORÍA DE FORMACIÓN

Organizamos cursos orientados a empresas, instituciones, investigadores y profesionales que trabajan diariamente con datos, con el objetivo final de que sean autosuficientes en sus investigaciones:

  • Cursos de iniciación, actualización y reciclaje.
  • Cursos monográficos específicos.
  • Software estadístico.

asESORÍA DEMOSCÓPICA

Elaboramos y validamos cuestionarios planificando todas las etapas asociadas a una encuesta por muestreo:

  • Diseño del cuestionario según objetivo: variables, escalas, análisis estadístico, pre-test.
  • Diseño de muestreo y tamaño muestral: muestreo sistemático, estratificado, por conglomerados, etc.
  • Análisis preliminar de los ítems: estadística descriptiva, fiabilidad, validación de escalas, análisis factorial exploratorio.
  • Análisis inferencial de los resultados. Comprobación de hipótesis y modelos poblacionales.

Bioestadística

  • Asesoramiento metodológico.
  • Asesoramiento estadístico en ensayos clínicos.
  • Asesoramiento en estudios observacionales y epidemiológicos.
  • Gestión de datos: screening, codificación, tratamiento de missing data, etc.
  • Modelación y visualización de datos sociológicos.
  • Implementación y evaluación psicométrica de escalas de medición.
  • Análisis estadístico para difusión y publicación de resultados: posters, abstracts, artículos científicos, informes, etc.

Estadística para la empresa

  • Asesoramiento para la recopilación, análisis, visualización y tratamiento de información cuantitativa.
  • Modelos de optimización para la toma de decisiones.
  • Problemas de localización y logística.
  • Cálculo de fiabilidad y políticas de mantenimiento en sistemas de ingeniería.
  • Herramientas para la explotación de la información en entornos Big Data: aprendizaje automático y "machine learning".

Equipo

Somos catedráticos y profesores titulares del área de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Cádiz. Contamos con la colaboración de dos grupos de investigación en Estadística e Investigación Operativa, conformados por más de 30 investigadores, adscritos al Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación. Contamos asimismo con una nómina de consultores externos, especialistas de reconocido prestigio pertenecientes a diversas universidades españolas.

Héctor M. Ramos

Héctor M. Ramos

Doctor en Matemáticas y Catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Cádiz. Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cádiz y vocal del Consejo Rector del Centro Andaluz de Prospectiva.

Fundador del grupo de investigación ESTIO (Estadística e Investigación Operativa) adscrito al Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación con el código FQM243. La investigación desarrollada por el grupo en el ámbito de la Estadística y la Investigación Operativa ha dado lugar hasta la fecha a más de 250 artículos publicados en revistas científicas, al desarrollo de más de 100 proyectos y contratos I+D+i y a numerosas tesis doctorales.

Alfonso Suárez Llorens

Alfonso Suárez Llorens

Doctor en Matemáticas, Catedrático de Universidad y director del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Cádiz. Ha publicado numerosos artículos de investigación en revistas top del área de estadística y probabilidad y ha sido investigador principal de varios proyectos competitivos financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, coordinando actualmente el grupo de investigación OEA de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa española. Ha tutorizado decenas de trabajos de investigación y ha dirigido y participado en numerosos proyectos y contratos de transferencia aplicados a la economía, ciencias actuariales, ingeniería y ciencias sociales.  Sus más de veinte años de experiencia le permiten elaborar, dirigir y auditar informes en diversos campos de la estadística aplicada.

Juan L. González Caballero

Juan L. González Caballero

Doctor en Matemáticas (Estadística) y Profesor Titular de Estadística en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz. Su amplia actividad investigadora tanto en las áreas clínicas como preclínicas de la Medicina, y especialmente su colaboración en diversos estudios epidemiológicos, ha dado lugar a más de 30 artículos publicados en las mejores revistas científicas del área. Ha colaborado en proyectos nacionales y europeos como RIRAG, eDESDE-LTC y REFINEMENT, sobre los costes y gestión de servicios de salud mental en España y Europa, en el proyecto i-Share, sobre las características saludables de los jóvenes universitarios franceses, y actualmente en el proyecto PECUNIA, sobre evaluación de costos, medición de uso de recursos y valoración de resultados en el ámbito de la economía de la salud.

Antonio Peinado

Antonio Peinado

Licenciado en Matemáticas y profesor del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Cádiz.  Tiene una amplia experiencia en gestión, habiendo desempeñado diferentes cargos académicos. Entre ellos, ha sido vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cádiz. Ha participado en diferentes proyectos y contratos de transferencia, todos ellos relacionados con el área de la demoscopia, como responsable de la dirección técnica de los mismos. A lo largo de su experiencia profesional se ha especializado en las fases propias de la gestión de proyectos tales como el análisis de la viabilidad, la planificación detallada, tiempos de ejecución, seguimiento y control y estimación de cierre.

Antonio Martín Prius

Antonio Martín Prius

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga y máster en organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales por la Universidad Politécnica de Cataluña. Es profesor del Departamento de Organización de Empresa de la Universidad de Cádiz y ha sido vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas. Ha participado en diferentes proyectos I+D, y ha sido investigador responsable en contratos de I+D de especial relevancia con empresas: proyectos de constitución de empresas, de análisis de procesos y elaboración del manual de procedimientos de gestión empresarial, de asesoramiento al desarrollo de PYMES y relacionados con el emprendimiento empresarial. A su experiencia docente e investigadora añade su experiencia en el desempeño de puestos de dirección en la empresa privada.

Colaboradores externos

Contacto

    *Campos obligatorios

    INDES

    OrbiStat

    Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Sociales – INDESS
    Avenida de la Universidad
    11405 – Jerez de la Frontera (Cádiz)
    ESPAÑA